The Godfather (1972)

The Godfather (1972) Dirección: Francis Ford Coppola Guión: Mario Puzo & Francis Ford Coppola

Existen obras que definen el arte al cual pertenecen, la Heroica de Beethoven o el Ulises de Joyce pueden ser considerados mas importantes que la música o la literatura mismas porque escapan de los limites de su arte y pasan a formar parte esencial de la civilización y de la época en la cual fueron creados, en el cine existen algunas obras que podrían ser consideradas de esta forma, Ciudadano Kane, 2001: A Space Odissey o el filme del que hablamos hoy: The Godfather de Francis Ford Coppola.

Basada en un best-seller escrito por Mario Puzo “El Padrino” llegaría a las pantallas el 15 de marzo de 1972 y en muy poco tiempo se convertiría en un éxito absoluto entre publico y critica pero antes de profundizar un poco en el filme hablemos de su concepción; la novela de Puzo se publicó en 1969 y rápidamente encontraría un gran publico interesado en conocer la odisea mafiosa de la familia Corleone, la novela tendría una fuerte influencia sobre como la sociedad americana imaginaba la influencia de la mafia italoamericana en su cultura hasta el punto de normalizarla ya que como decía Puzo citando a Balzac al inicio de la novela: “Detrás de cada gran fortuna hay un crimen” y pocas sociedades como la estadounidense celebran el éxito del individuo aunque en ocasiones algo oscuro se encuentre detrás de él. Hollywood no dejaría la oportunidad de escapar el éxito literario y de tratar de llevarlo a la pantalla grande, Paramount Pictures se haría con el derecho sobre la historia y empezaría entonces a buscar un director que dirigiera la historia, acá es donde surgiría la figura de Coppola.

Francis Ford Coppola era un director oriundo de Detroit que siempre se vio a si mismo como un autor y como tal se consideraba un director artístico antes que comercial (y es que hay que recordar que este filme se originó como una película que aprovechara comercialmente el best-seller del momento) antes de El Padrino había dirigido obras interesantes como Dementia 13 un filme de terror que aunque hoy sea considerado de culto el director llegó a renegar de él durante años o de películas mas cercanas a su sensibilidad como artista como lo serían You´re a Big Boy Now o Finian´s Rainbow sin embargo Coppola se daría cuenta de que para sobrevivir en Hollywood se necesitaba algo más que amor al arte y en ese momento aparece la oportunidad de dirigir El Padrino, los productores del filme eran conscientes del hecho de que existían muchas películas ambientadas en la mafia pero de que ninguna de ellas estaba dirigida por un director italoamericano lo que los motivó a buscar a alguien de ese origen, Coppola en un inicio se negó a dirigir la película sin embargo ante el poco éxito en taquilla de sus filmes y sin muchas opciones para desarrollar nuevas obras Coppola terminaría aceptando bajo la premisa de que si conseguía un hit en recaudación se abrirían las puertas para dirigir los proyectos que él deseaba, lejos estaría de imaginar que precisamente esta obra se convertiría en la película que marcaría su carrera.

De a poco Coppola haría la película cada vez más suya y de ese modo empezó a dejar su huella desde el guion el cual firmaría junto a Puzo; uno de los mayores aciertos fue conseguir que la película se siguiera ambientando en los años finales de la década del 40 y no en los años 70 como era la idea original de los productores, otro de sus grandes aciertos fue convencer al estudio de que Marlon Brando (de solo 48 años de edad a la hora de grabar la película) era la persona indicada para interpretar al gran jefe de la familia Corleone (pero sobre el casting hablaremos más adelante).

La película inicia con una de las partituras más reconocibles de la historia del cine, compuesta por el italiano Nino Rota su música es capaz de trasladarnos todo el secretismo que envuelve a la familia Corleone desde sus primeros compases ya que si uno es el tema central de esta película es precisamente la familia.

El Padrino se centra en la historia de la familia Corleone la cual es dirigida por Don Vito un inmigrante italiano el cual logra liderar una de las “Cinco Familias” que dominan el crimen organizado de la ciudad de Nueva York; Don Vito a su vez posee cuatro hijos varones; en un detalle interesante Puzo probablemente diseñó a los hijos basándose en los hermanos Karamazov de la novela de Dostoyevski: Santino o “Sonny” es el hijo mayor llamado a sustituir a su padre al frente de la familia (junto a Dmitri quien es el primogénito en la novela del autor ruso ambos son personajes hedonistas y los más impulsivos a la hora de actuar) Michael el menor es un héroe de guerra y en un inicio no muestra interés es formar parte de los negocios de la familia (se asemejaría a Ivan en la novela quien es el mas racional de los hermanos y que por lo mismo decide mantenerse alejado de ellos aunque al igual que a Michael los eventos hacen que el alejamiento no sea definitivo, la relación Ivan-Fiodor podría mostrar un paralelismo con la de Michael-Vito en el tanto pueden ser las mas complejas en ambas historias) el hijo del medio es Fredo es el más débil y menos brillante y carismático lo que hace que no tenga mayor peso en las decisiones familiares y que genera de a poco un resentimiento en él (acá es donde Puzo mas se aleja de la estructura de personajes de Dostoievski ya que en la obra del ruso se asemejaría a Aleksei llamado en ocasiones el héroe de la novela aunque el mismo autor menciona que es una persona sin grandeza alguna, aun se puede argumentar que ambos personajes poseen características en común como la honestidad sin embargo lo que Fredo no logra es mantenerse fiel a su familia ya que al final será una víctima más en la historia) el cuarto hijo sería Tom Hagen, un chico quien siendo todavía un niño es adoptado por don Vito y quien ya de adulto se convierte en abogado pasando a ser un consejero dentro de la familia (comparte rasgos con Pavel Smerdiakov quien en la novela se rumorea es un hijo ilegitimo de Fiodor Karamazov, ambos tienden a ser algo huraños y terminan sirviendo a la familia principal a la cual admiran sin llegar a formar parte del todo de ella).

Uno de los mayores aciertos y que ha hecho de El Padrino el filme que es hoy fue el casting masculino (probablemente el mejor de la historia) ya que más que verlo uno vive las actuaciones principalmente de Marlon Brando de quien imagino sorprendió a muchos a la hora del estreno y de Al Pacino quien en su primer rol importante no quedaría atrás en ningún momento del trabajo de Brando y nos permitió ver el nacimiento de uno de uno de los mejores interpretes de las ultimas décadas, igualmente James Caan y Robert Duvall lograron desarrollar sus personajes de Sonny y de Tom Hagen con un gran realismo pero debemos mencionar por aparte al gran John Cazale a quien lamentablemente perderíamos solo unos pocos años después en un papel que tendría mayor peso en la segunda parte de la saga, acá lo vemos desarrollar un personaje con grandes dosis de fragilidad que hacen que su interpretación sea muy memorable aunque se sienta menor en comparación con los demás.

Claro que también hay roles femeninos pero esta es una película que se basa en el trabajo principalmente de sus actores masculinos, sin embargo hay que hacer notar los trabajos de Diane Keaton como la novia de Michael Kay Adams y de Talia Shire como Connie la única hija Corleone, de forma similar al rol de Fredo ambas tendrían un peso mayor en las futuras entregas.    

Sobre la trama hay poco que se pueda aportar a lo que la mayoría de las personas ya conoce en tanto es una película ampliamente vista por lo que mas que una reseña de la historia prefiero centrarme en algunas escenas especificas que muestran la brillantez del filme:

Este inicia con una larga secuencia donde somos invitados a la boda de Connie quien se casa con Carlo Rizzi, un matón de poca monta amigo de Sonny, lo mas importante de estos primeros veinte minutos es que Coppola se toma ese tiempo con calma para presentarnos a los miembros de la familia Corleone, los vemos interactuar entre ellos y descubrimos sus diferentes personalidades y temperamentos, observamos la importancia de la familia dentro de la estructura de la organización criminal así como las tradiciones de la sociedad italoamericana en tanto vemos como ante el Padrino pasan una serie de personajes solicitando un favor de su parte ya que es costumbre en las familias sicilianas que el padre de la novia no niegue ninguna petición a sus invitados en el día de la boda de su hija, Coppola se toma esta primera secuencia como si de una partida de ajedrez se tratara, pone las piezas sobre el tablero, hace los primeros movimientos y nos prepara para el juego que vendrá más adelante.

Recalco de nuevo la importancia que tienen las dos familias en la estructura de la película, tanto la que tiene un lazo de sangre como la que posee lazos de una hermandad criminal, son en ocasiones relaciones inseparables y que siguen caminos que se interconectan como cuando vemos una solicitud que recibe don Vito de su ahijado Johnny Fontane, un cantante quien pasa ´por malos momentos y quien le solicita ayuda para obtener un rol en una película, el Padrino encarga el asunto a Tom Hagen y vemos por primera vez como los Corleone resuelven los problemas en una escena inolvidable.

El punto de quiebre de la película se da cuando don Vito recibe una solicitud de parte de un traficante de drogas siciliano llamado Virgil Sollozo pero apodado “El Turco” la cual consiste en recibir protección de parte los Corleone para poder ejercer su negocio con total impunidad dentro de la ciudad, don Vito siendo una persona apegada a su propio código moral niega la colaboración alegando que las influencias que tiene en los ambientes políticos y judiciales se perderían si aceptara entrar en negocios de narcotráfico los cuales ve con malos ojos, El Turco ya ha logrado otros acuerdos similares con las demás familias sin embargo las conexiones de los Corleone son vitales para el buen funcionamiento del negocio lo que termina provocando un ataque fallido contra la vida de don Vito con la esperanza de que si este desaparece Sonny quien se había mostrado a favor del negocio termine colaborando.

La consecuencia del atentado contra don Vito será una guerra abierta entre las familias, en la cual las muertes se irán acumulando, en el caso de los Corleone la principal será la muerte de Sonny en una escena que nos recuerda la escena final de la ejecución de Bonnie and Clyde (1967) y es que la película no se limita nunca a si misma para mostrar una violencia que en su caso es necesaria.

Al perder al hijo que estaba llamado a ser el nuevo capo de la familia de los Corleone estos quedan sin una guía clara y acá es donde tomara importancia el rol de Michael quien aun desde antes de la muerte de Sonny empezaba a mostrar un acercamiento cada vez mayor con la organización, hay que decir que el arco de este personaje esta brillantemente escrito (y genialmente interpretado por Pacino) en otras manos el cambio de mentalidad de este personaje se habría visto forzado y poco creíble pero acá vemos una serie de secuencias donde el cambio del personaje se va dando de forma gradual.

En primer lugar tenemos la escena del hospital, luego del atentado don Vito es internado y Michael va a visitarlo, cuando llega a la clínica su padre esta solo, sin protección y Michael entiende que esto se debe a que alguien se dirige a asesinar a su padre por lo que decide protegerlo, Michael al ver a su padre a quien siempre ha visto como alguien poderoso mostrarse vulnerable le dice: “Tranquilo papá yo cuidare de ti, ahora estoy contigo” don Vito lo observa con agradecimiento y con una lagrima desde su ojo; en este momento Michael decide no negar de su familia y entiende que para estar con ellos debe aceptarla por completo.   

Sin embargo cuando Michael da el paso definitivo es cuando se ofrece a asesinar a “El Turco” y a un capitán de policía corrupto quien colabora con este, los dos sujetos llevan a Michael a un restaurante en el Bronx donde los Corleone previamente escondieron un arma con la intención de llegar a un acuerdo y así acabar con las matanzas, cuando Michael regresa al salón los asesina a ambos lo que provoca que deba escapar a Sicilia donde terminara de adoptar su nuevo rol, será también en Italia donde conocerá a una hermosa joven llamada Apolonia con la que se casara pero a la cual perderá cuando sea victima de un atentado que iba dirigido contra él, en Sicilia recibirá la noticia de la muerte de Sonny lo que provocara que regrese a América a liderar a la familia.

Estas escenas en Italia son donde más brilla la hermosa fotografía de Gordon Willis, si las escenas en América se basan en tonos oscuros y en ambientes cerrados las tomas en Sicilia son amplias y grabadas en escenarios naturales.

De regreso se llevará a cabo la escena más significativa del filme, ya adoptado por parte de Michael el rol de líder en la familia este tiene una conversación con don Vito donde este le dice que esperaba que fuera Santino quien pasara por todo eso, le explica además que toda su vida trabajó para que Michael fuera una persona importante y respetable (tal vez un senador o un gobernador) ya que sabía que él era diferente, básicamente le hace saber que sacrificó su vida para asegurar un futuro a toda su familia, la importancia de esta escena es que le da un sentido a todo lo que hemos visto hasta ahora y a todo lo que veremos más adelante no solo en la película sino en la trilogía, los eventos de las películas se ven diferentes gracias a esta única escena en ocasiones olvidada ante otras mas espectaculares pero sin estos pocos minutos se habría perdido el hilo que da coherencia a toda la saga.       

Al final como vemos la clave de la trascendencia de esta película se basa en uno de los guiones más sólidos y mejor escritos de la historia, cada escena, cada dialogo está justificado y esto es una muestra de excelencia cinematográfica.

De igual forma si la película inició con una celebración familiar finalizara de la misma forma pero ahora será con el bautizo del hijo de Connie y Carlo en el cual Michael oficiara como padrino, mientras la ceremonia tiene lugar Michael ejecuta su plan y todos los enemigos de la familia Corleone van cayendo, esto incluye antiguos aliados, inclusive el mismo Carlo será asesinado dentro de un vehículo, el plan de venganza de los Corleone se verá completado. 

Poco mas se puede decir de una de las mejores películas de la historia, tal vez solo que es momento una vez mas de acercarse a ella como hemos hecho tantas veces anteriormente y haremos varias veces mas en el futuro.